sábado, 7 de junio de 2014

jueves, 5 de junio de 2014

Ejercicios nadado sincronizado

Hola a todos los bloggers,  hoy quiero mostrarles algunas técnicas que se tiene para las presentaciones de nadado sincronizado, ya se que que no son fáciles de hacer pero como todo lo bueno lleva su tiempo, espero que les guste y lo practiquen, siempre teniendo cuidado con su cuerpo.


  • Individual o solo
Las nadadoras crean ejercicios o "rutinas" haciendo combinaciones de posiciones básicas y transiciones, llamadas figuras. En sus actuaciones, utilizan transiciones creativas para moverse de un lado a otro de la piscina, ya que los ejercicios deben hacerse recorriendo la misma en toda su extensión.

  • Dúos
Los dúos, exigen una perfecta coordinación de las dos nadadoras, además de una buena sincronización con el cuerpo de su compañera. En la rutina libre, no están obligadas a realizar las figuras al mismo tiempo, pero sus movimientos deben estar coordinados artísticamente. Aquí también se puede cargar su compañera. El dueto se puede apreciar mas que el solo ya que tienen coordinación desde el primer momento en que empieza la música.


  • Equipo

De cuatro a ocho participantes, son las que lo componen, deben actuar sincronizadas perfectamente, aunque no todas realicen las mismas figuras. Las actuaciones por equipos requieren muchas horas de entrenamiento. En competiciones oficiales de categoría absoluta deben realizar un ejercicio técnico y otro ejercicio libre


  • Combo o combinado libre

Es otra modalidad de la natación sincronizada. Es igual que la modalidad de equipo pero incluye individuales y solos, es decir, en una misma coreografía las nadadoras nadan todas juntas, después una sola, o dos solas, o tres... y así sucesivamente. Después todas juntas otra vez. Cabe destacar que la "sincro combinada" es un ejercicio libre.



SI QUIERES APRENDER A REALIZAR TODOS ESTOS EJERCICIOS ES MEJOR QUE EMPIECES YA!!





Natacion sincronizada

Es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consistente en nadadores (tanto solos, como parejas, o equipos) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música.

Antes la natacion sincronizada era para chicos pero se ha ido transformando en un deporte femenino.
La sincro demanda grandes habilidades acuáticas, y requiere de resistencia física y flexibilidad, gracilidad, arte y precisión en el tiempo, así como un excepcional control de la apnea bajo el agua.

 Los jueces puntúan la calidad técnica, la gracia, delicadeza, la creación artística en sincronización con la música de ambos ejercicios, se verifica la fuerza, la altura de cada figura y su respectiva actitud ( expresión artística ) con un máximo de 10 puntos. Las atletas pueden ser penalizadas si tocan el fondo de la piscina, se apoyan en los bordes, si lucen cansadas y no presentan gracia alguna o sonrisa.
Según la categoría, edad, de las nadadoras el tipo de ejercicio varía.

Ejercicio técnico

Las nadadoras deben realizar un serie de elementos obligatorios. Éstos deben realizarse en un orden y dentro del tiempo límite determinado. En las competiciones individuales, tienen 2 minutos para hacer 7 elementos obligatorios; en los dúos, 2'20" para hacer 9 elementos no permitiéndose acciones de espejo; y en las de equipo, 3'00" para hacer 19 elementos y al menos una formación circular y una en línea recta. El ejercicio técnico representa el 50% de la puntuación final en la competición, si bien puede establecerse que tenga un valor del 100%, estableciéndose la clasificación con independencia del ejercicio libre.

Ejercicio libre

Las nadadoras incluyen toques personales y artísticos a sus actuaciones sin necesidad de realizar ningún elemento obligatorio. Frecuentemente, las nadadoras comienzan fuera de la piscina, teniendo 10 segundos para zambullirse en el agua. El ejercicio libre representa el 50% de la puntuación final en la competición, salvo lo ya dicho anteriormente.
La duración del ejercicio puede oscilar entre 6 y 8 minutos.






Beneficios de la natación

...Bueno hoy voy a contarles de algunos beneficios que tiene la natación ya que muchos no saben de esto quiero que se enteren de lo que se pierden....

La natación  implicación de todos los grandes grupos musculares. También aporta seguridad y su facilidad facilita su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes.

En el sistema cardíaco-vascular

El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo.
Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón.


En el sistema respiratorio

Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización y por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento.

Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.

En nuestros músculos

Los músculos aumentan de tamaño haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones.
Los huesos aumentan de groso haciéndose más resistentes a golpes y lesiones.


Un rato para olvidarte de todo

La natación también es un modo de diversión ya que no solo debemos estar en una piscina nadando si no que también podremos jugar en ella mientras estamos con amigos relajándonos y cambiando la rutina del todos los días....

Siempre es bueno cambiar de rutina por un rato, así que un buen consejo es ir un día o una hora a nadar y pasarla bien te diviertes y ayudas mientras te mueves en el agua a tu cuerpo ejercitándolo.
 





HAZ ALGO LOCO CON TUS AMIGOS Y CAMBIA DE RUTINA !!!
                                            

Modos de nadar

Si sigues estas indicaciones podrás aprender mucho mas rápido a nadar y divertirte en el agua. Ademas puedes aprender nuevos estilos de nadado y practicándolos varias veces te volverás profesional.
Los pasos son los siguientes:
  • Estilo Libre (crol)  
Las únicas reglas son: que en el momento de iniciar la prueba, el nadador debe empezar desde el banco de salida, después de la salida y de cada vuelta, podrá permanecer sumergido hasta 15 metros. Durante el nado no puede salirse de los "carriles", no puede impulsarse ni caminar por el fondo de la piscina, hasta terminada la prueba. Al concluir cualquier tramo y al terminar la prueba, se tiene que tocar de cualquier forma la pared que marca el fin de la piscina. Por tradición y velocidad, se utiliza el crawl para nadar las pruebas de estilo libre, pero debemos saber diferenciar que no son sinónimos.

  • El crol, se caracteriza por ser el más rápido de todos los estilos que se utilizan en la natación competitiva, la posición correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al fondo de la piscina ya que si la cabeza está mirando al frente quita velocidad. Cuando sea necesario respirar se acompañará la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira esté a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro aéreo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacuático y la cabeza vuelve a su posición dentro del agua.
  • Estilo mariposa requiere que las acciones del nadador tengan simetría bilateral (el lado izquierdo del cuerpo debe hacer lo mismo que el derecho) y además que las piernas se coordinen en un batido de arriba-abajo al igual que la cadera con los brazos comenzando el movimiento de las piernas con una ondulación que se desplazará desde la cadera hasta los pies del nadador. Este estilo es el que exige más fuerza y el que consume más energía de todos. Los eventos se hacen en distancias de 50 m, 100 m, y 200 m.
  • Braza
De donde se evolucionó la mariposa, tiene la restricción adicional que las manos del nadador deben ser empujadas hacia el frente juntas desde el pecho y que los codos deben permanecer debajo del agua, en un ángulo de 90º. Es el estilo más lento en el nado competitivo.


  • Estilo espalda
No tiene restricciones de simetría, pero los nadadores deben permanecer de espalda durante todo el evento, menos durante la vuelta que se hace en la pared, si en algún momento el nadador pasa los 90 grados con alguno de los dos brazos quedará descalificado. Este estilo se hace, en esencia, como una inversión del crol, pero con los codos estirados - el competidor mueve sus brazos hacia atrás sobre sus hombros, y la mano se mete completamente estirada empujando el agua para producir el avance, unido a una patada parecida a la de crol, solamente que esta patada se hace desde las rodillas.